Pólenes Alergénicos en España
Considerando los pólenes alergénicos globalmente
en España, las gramíneas de crecimiento espontáneo tal como el Trisetum,
Dactylis y otras muchas más (malas hierbas que crecen en los bordes de
las carreteras, campos de cultivo, descampados, praderas..etc) resultan
ser la causa más importante de polinosis.
Otros pólenes alergénicos importantes son los
Plantagos, Artemisia y Salsola y Chenopodium. También pueden producir
polinosis aunque con un carácter mas local la Betula (abedul) en los
montes gallegos y cornisa cantábrica, las Cupresáceas "arizónicas y
cipreses" (Enero-Febrero) en Madrid o Barcelona, el Platanus (plátano de
sombra) (Marzo-Abril) en Madrid, Mercurialis (una maleza
Febrero-Noviembre) en Tarragona, Pinus (Febrero Abril) en Bilbao y
Palmáceas en Elche (febrero-abril). Es probable que en futuros estudios
puede extenderse a otras áreas geográficas la importancia alergológica
de estos pólenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario