COMO
PREVENIR LA ARTROSIS
El
envejecimiento de las articulaciones es algo natural de los seres
vivos, pero tomar algunas medidas lo puede retrasar y hacer más
llevadera la ancianidad.
Al
desgaste de la capa protectora de la articulación, cartílago
articular, se le llama ARTROSIS. Los síntomas principales son:
dolor, rigidez y crepitación o crujir de la articulación.
Parece
ser que después de los 65 años el 100 % de las personas tendremos artrosis
en una o más articulaciones, pero no en todas estas
personas va a ser igual de severa.
La
herencia, los traumatismos, el sobrepeso, son factores
importantísimos que condicionan la severidad de la artrosis.
De
ahí que tener una alimentación y un peso adecuado alargue la vida
de las articulaciones. Nuestras articulaciones sobre todo rodillas,
tobillos y pies no soportaran tanto peso y se desgastarán menos,
además el exceso de radicales libres del metabolismo de los
alimentos también envejece todos los tejidos de nuestro organismo.

Para
los ancianos el ejercicio les ayuda a mejorar su coordinación, se
caen menos, tienen los huesos mas fuertes y resistentes a las
fracturas.
Concluyendo
diremos que la ARTROSIS es una enfermedad cónica y degenerativa. Que
podemos retrasar su comienzo y en caso de que ya haya aparecido
frenar su proceso.
Para
ello, mantener el peso adecuado comiendo sano, practicar ejercicio
regularmente, y si el dolor se hace persistente acudir a su Médico
de Familia que le dará más recomendaciones para su caso particular.
Dra. Alicia Bernal
No hay comentarios:
Publicar un comentario